946473
Nuevo producto
El Zohar o Libro del Esplendor es, junto al Séfer Yetzirá o Libro de la Formación, el libro central de la corriente cabalística, supuestamente escrito por Rabí Simeón bar Yojai ya en el siglo II de nuestra era, pero cuya autoría se debe probablemente a Rabí Moisés de León en el siglo XIII de nuestra era.
COLECCION COMPLETA EN 3 TOMOS.
0 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Páginas | 1628 |
ISBN | 978-84-946473-2-1 |
Compendio de exégesis de la Torá o Pentateuco (el Antiguo Testamento dentro de la Biblia) constituye una pieza clave para descifrar y desentrañar las grandes preguntas que todo ser humano se hace: «¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos?». Esta magnífica obra nos proporciona y agranda nuevos horizontes y formas de pensamiento que nos acercan irremisiblemente al misticismo como forma de vida práctica y sentimiento. Un misticismo conformado por la letra escrita, mesurada, pesada, medida, como esa luz negra de la cual partió el mundo una vez que dejó de ser una emanación para formar parte de una realidad conformada.
ÍNDICE
[EDICIÓN EN 3 VOLÚMENES]
VOLUMEN I
Bereshit | Noé | Lej Lejá | Vayerá | Jaye Sara | Toldot | Vayetze | Vayishlaj | Vayeshev | Miketz | Vayigash | Vayehi
VOLUMEN II
Shemot | Vaera | Bo | Beshalaj | Jetro 164 | Mishpatim | Teruma I | Teruma II | Tetzavé | Ki Tisa | Vayakel | Pekude | Vayikra | Tzav | Shemini
VOLUMEN III
Ki Tazria | Metzora | Ajare Mot | Kedoshim | Emor | Behar (Sinaí) | Bejukotai | Bamidbar | Naso | Behaalotja | Shelaj Leja | Koraj | Jukat | Balak | Pinjas | Vaetjanan | Vayelej | Haazinu
José Manuel Feliz Martínez (Benavente, Zamora 1970). Es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y formación de postgrado específica en materia de Urbanismo y Ordenación del Territorio con la realización de diferentes Máster y Cursos Superiores tanto de ámbito estatal como autonómico. En el ámbito profesional desarrolla su actividad como empleado público en la Administración Local. En el ámbito personal, es ensayista (ganador del I Certamen Literario de Valdescorriel en Zamora "El síndrome de Don Quijote", 2005), poeta y escritor ocasional. Compagina estas actividades con el estudio, desde hace años, de la Cábala y el Misticismo Judío así como de la Halajá la Ley Judía (Mishná, Guemará) y la Ética (Musar) como el libro del Tania teniendo como referentes a Maestros Cabalistas como el Ari Hakadosh, Maimónides, Abulafia, Cordovero, Gikatilla, Luzzatto, Baal Ha Sulam, Jafetz Jaim, Shneur Zalman de Liad, etc., hasta cabalistas contemporáneos como Albert Gozlan, Michael Portnaar y Eduardo Madirolas. Convencido de que la Cábala, como camino tradicional, es una herramienta de transformación personal y conexión espiritual que devuelve la plenitud al ser humano y desvela las grandes preguntas que todos nos hacemos ¿Quienes somos? ¿de dónde venimos? y ¿adónde vamos?