Manual del Maestro Masón - Rito de Emulación Ver más grande

Manual del Maestro Masón -Rito de Emulación

0303004

Nuevo producto

Traducción crítica y desarrollada del tercero de los manuales que JSM Ward escribió para analizar el espíritu de la masonería especulativa.

Más detalles

Ítem sin Stock. Consultar disponibilidad.

100 Bs

Ficha técnica

Páginas 172
ISBN 978-84-92984-47-3

Más

A diferencia del rito Escocés Antiguo y Aceptado, de mayor tradición en el ámbito masónico español e iberoamericano, el rito de Emulación o Reconciliación apenas cuenta en nuestro idioma con ensayos, reflexiones y análisis sobre su simbolismo, procedan estas obras de traducciones o se trate de escritos de nueva planta.

Este yermo panorama hace aun más valiosa la oportunidad de aproximarse a los trabajos de investigación masónica que llevó a cabo John Sebastian Marlow Ward, y que fueron publicados con gran éxito a partir de los años 20 del siglo pasado.

Al contrario de lo que sucede en otros ámbitos de nuestra vida, la Francmasonería tiene en la atemporalidad de sus ritos y símbolos la ventaja de que reflexiones escritas hace un siglo, o más, pueden ser hoy leídas y consideradas como valiosas en su casi totalidad, pues solo aparecerán como desactualizadas algunas referencias a la luz de una época concreta o comentarios relacionados con el estado de la ciencia en el momento en que fueron elaborados los trabajos.

ÍNDICE


Presentación
Por Manuel Corral Baciero

La búsqueda de JSM Ward, un resumen
Por John Cuffe

Manual del Maestro Masón

Introducción
Honorable Sir John A. Cockburn

Prólogo

Prólogo a la segunda edición

CAPÍTULO I 
Preguntas y Palabras de paso

CAPÍTULO II
La Apertura

CAPÍTULO III
Los Viajes Simbólicos, etc.

CAPÍTULO IV
La Exhortación

CAPÍTULO V
Los Signos

CAPÍTULO VI 
El Mandil

CAPÍTULO VII
La Leyenda

CAPÍTULO VIII
El Tablero de Trazo, etc.

CAPÍTULO IX
Cierre de los Trabajos

CAPÍTULO X
Conclusión

Más sobre el autor

John Sebastian Marlow Ward (22 December 1885 – 1949) was an English author who published widely on the subject of Freemasonry and esotericism. He was also the leader of a Christian sect, and the founder of the Abbey Folk Park, the earliest example of a folk park in Britain.

He was born in what is now Belize. In 1908 he graduated from the University of Cambridge with honours in history, following in the footsteps of his father, Herbert Ward. who had also studied in history before entering the priesthood in the Anglican Church, as his father had done before him.

John Ward became a prolific and sometimes controversial writer on a wide variety of topics. He made contributions to the history of Freemasonry and other secret societies. He was also a psychic medium or spiritualist, a prominent churchman and is still seen by some as a mystic and modern-day prophet.