2000018
Nuevo producto
El presente número de CULTURA MASÓNICA dedica sus páginas a una de las masonerías probablemente más desconocida y menos divulgada: LA MASONERÍA EGIPCIA.
1 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Páginas | 146 |
ISSN | 2171-1968 |
Gracias a la colaboración de un grupo de expertos europeos en los ritos de tradición esotérica, estas páginas constituyen uno de los trabajos de divulgación más riguroso sobre la masonería egipcia publicado hasta la fecha en castellano.
ÍNDICE
AÑO VI / Nº 18 / JULIO 2014
9 CUADRO DE COLABORADORES
13 EN LAS ARENAS DE MENFIS
Ignacio Méndez-Trelles Díaz
17 LOS TRES PILARES DEL RITO: EGIPTO, ITALIA Y FRANCIA
Marie Christiane Dauge
31 PROEMIO DEL TRIUNFO HERMÉTICO
Jean-Pascal Pillot
49 INTRODUCCIÓN A LOS «ARCANA ARCANORUM»
Rémi Boyer
55 LOGIA DE INVESTIGACIÓN GUEB NUT (RITO DE MENFIS)
José Miguel Jato
71 EL SIMBOLISMO DEL ALTAR
Manuel M. Arce
87 LA ORDEN DE LOS ARQUITECTOS AFRICANOS Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LA ILUSTRACIÓN EUROPEA
Jorge de Matos
95 LA GRAN LOGIA DE ESPAÑA DE MENFIS-MIZRAIM: UNA EXPERIENCIA LLENA DE PLENITUD
Gastón Clerc
121 HISTORIA DE LA GRAN LOGIA DE ESPAÑA DE MENFIS-MIZRAIM (GLEMM-RAPMM)
124 ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL EN ESPAÑA DEL RITO ANTIGUO Y PRIMITIVO DE MENFIS-MIZRAIM (RAPMM)
129 ANEXO
LA ESTRUCTURA DEL RITO DE MENFIS Y MIZRAIM Y SUS GRADOS (REVISIÓN DE 1980)
135 CATÁLOGO EDITORIAL DE MASONICA.ES
CURRÍCULUM de Jato Agüera, José Miguel
Practicante y estudioso de diversas corrientes del esoterismo occidental desde 1980, José Miguel Jato fue iniciado en diversas ramas de la Tradición Europea. En la masonería se inició en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, habiendo practicado posteriormente varios ritos, para recalar por último en el Rito de Menfis dentro del cual es miembro fundador de la Logia de Investigación Gueb Nut. Ha escrito diversos trabajos sobre la tradición iniciática y es autor de los Catecismos de Knum.