CULTURA MASÓNICA Nº 31 Cábala en la vivencia masónica Ver más grande

CULTURA MASÓNICA Nº 31 - Cábala en la vivencia masónica

200010583

Nuevo producto

Para quien no sepa qué es la Cábala, a pesar de haber oído la palabra mil veces, de forma muy sucinta podemos decir que consiste en una forma de pensamiento esotérico procedente del judaísmo, y más concretamente del judaísmo jasídico, que utiliza diversos métodos para analizar el sentido profundo del texto judío de la Torá.

Más detalles

Ítem sin Stock. Consultar disponibilidad.

120 Bs

Ficha técnica

Páginas 156
ISSN 9789200010583

Más

Para quien no sepa qué es la Cábala, a pesar de haber oído la palabra mil veces, de forma muy sucinta podemos decir que consiste en una forma de pensamiento esotérico procedente del judaísmo, y más concretamente del judaísmo jasídico, que utiliza diversos métodos para analizar el sentido profundo del texto judío de la Torá, conocido en el mundo cristiano como Pentateuco. Para los hebreos, la Cábala constituye el conjunto de lo que entienden místicamente como su «doctrina recibida». 
Aunque muchos creen que los orígenes de esta «escuela de pensamiento» es anterior incluso a los tiempos de Jesucristo, es necesario saber que en realidad surge a finales del siglo XII en la zona de Cataluña y la Provenza francesa de la mano de la comunidad judía o Sefarad. No obstante, esa idea de lejanía en el tiempo no es del todo infundada, pues en el fondo la Cábala lo que hace es sintetizar el conjunto de tradiciones místicas judías que se crearon antes de la era cristiana, reinterpretando de muy diversas maneras las Escrituras para formar un peculiar misticismo gnóstico. 
Cábala significa «recibir», y con esta concisa idea debemos entender que en la Torá, texto sagrado recibido por los judíos de su único Dios, se encuentra toda la verdad y todo el significado de la existencia. En la Torá, creen los cabalistas, residen todas las combinaciones de textos posibles que crean tanto el mundo visible como el no visible. El mismo concepto de Dios está compuesto por todas las letras del alfabeto, y Dios se sirvió de ellas para crear el universo. 
La masonería ha hecho propios muchos «conceptos» cabalísticos, mimetizándolos en su estética y pensamiento, y por eso hace mucho tiempo que en CULTURA MASÓNICA queríamos publicar un monográfico que visibilizara, de la mano de auténticos expertos, los complejos y profundos lazos que unen la masonería con la Cábala. 
Con este número queremos contribuir, aunque modestamente, al esclarecimiento de la hermosa realidad oculta que nos ofrece la Cábala a través de la vivencia masónica. La lectura de estos trabajos es ardua y compleja, pero a cambio, con paciencia, disfrutaremos de increíbles hallazgos. 

ÍNDICE


Cuadro de colaboradores del presente número 7 
Editorial | CÁBALA EN LA VIVENCIA MASÓNICA 9 
APROXIMACIÓN AL SISTEMA CABALÍSTICO 11 
Cábala 12 El árbol cósmico 14 El Descenso 15 El árbol 17 Los 10 sephirots 19 Las columnas 21 32 Senderos 23 Los planos de creación 24 Descripción principios 26 Las imágenes 27 Clasificando por tríadas 28 Diferentes árboles sephirotales 29 El Templo y el árbol 31 Sephiras, grados e inicio del trabajo 33 
LA CÁBALA DEVELADA EN EL MANDIL DEL MAESTRO MASÓN: EXPERIENCIA DE LA UNIDAD 37 
CAPÍTULO PRIMERO 37 
Prólogo y explicación, el porqué 37 
CAPÍTULO SEGUNDO 41 Herramientas cabalísticas 41 
CAPÍTULO TERCERO 43 El Árbol de la Vida (Etz Ha Jaim) 43 
CAPÍTULO CUARTO 46 El séfer Ha Zohar (el Libro del Esplendor) y el séfer Yetziráh 46 
CAPÍTULO QUINTO 49 El mandil del Maestro Masón 49 
CAPÍTULO SEXTO 53 La letra hebrea Bet 53 
CAPÍTULO SÉPTIMO 61 La letra hebrea Mem 61 
CAPÍTULO OCTAVO 66 La cifra cuarenta y dos, suma de Bet y Mem 66 
CAPÍTULO NOVENO 70 El reverso del mandil del Maestro Masón; la muerte 70 
Muerte como hecho físico (el Nefesh) 70 Muerte de los proyectos y las obras 74 Muerte espiritual 77 
CAPÍTULO DÉCIMO 81 Conclusiones, la unidad y unicidad 81 
Bibliografía 83 
EL ÁRBOL DE LA VIDA 85 
LAS LETRAS HEBREAS (EL ALEFBETO) 86 
LA ORACIÓN EN HEBREO ANA BEJOAJ 87 
LAS MEDITACIONES Y SU FUNCIÓN DE LAS SIETE LÍNEAS DEL ANA BEJOAJ 88 
LA CÁBALA APLICADA AL ANÁLISIS DE LAS HERRAMIENTAS DE ALISAMIENTO, LLANA Y TRULLA 89 
La Cábala y las herramientas, 90 El Árbol de la Vida 90 La Llana 95 Las otras herramientas masónicas sobre el Árbol de la Vida 104 
QUEMAR EL LIBRO, SENTIR EL TEXTO 107 
SOBRE CÁBALA, LINGÜÍSTICA Y FILOSOFÍA 117 
Gramática secreta de la lengua portuguesa 118 Elogio de la materia 128 Para un movimiento metafísico de la ecología 131 CATÁLOGO EDITORIAL 2017

Más sobre el autor